Somos recordadas por muchas cosas, entre ellas por nuestra personalidad, por nuestra forma de ver la vida y por nuestro talento. Sin embargo, también hay otro rasgo igual de importante: nuestro aroma ¡Sí! Los olores dejan un rastro imborrable en la memoria de los demás, así que es mejor tener un buen aroma, antes que una mala impresión. Pero, ¿cómo conseguir una fragancia rica, duradera y a un costo bajo? No te compliques, hallamos la respuesta.
Los olores nos transportan a otros tiempos, nos llevan inevitablemente hacia personas y despiertan emociones. Nuestro perfume es tan poderoso que nos puede convertir en alguien inolvidable. Además, nos hace sentir más limpias y, por supuesto, más especiales. No hay nada más atractivo y admirable que una mujer que se procura a sí misma.
Consiéntete como debe ser y deja huella en quienes te rodean con una rutina de belleza para tu cabello, cuerpo o rostro. Estos artículos de Amazon son el truco que tanto has buscado para tener un olor duradero y sumamente agradable de pies a cabeza. Te aseguramos que recibirás cumplidos por doquier.
¿Eres fan de los aromas melosos? Este exfoliante y jabón de ducha te dará una fragancia similar al de una deliciosa galleta. Sus 4.8 estrellas en Amazon avalan que es un producto que funciona para limpiar la piel por sus pequeños trocitos de café; además, es perfecto si lo que buscas es un baño rico y relajante. Simplemente masajea de manera circular sobre la superficie mojada.
Tiene una mezcla de antioxidantes, está hecho de café y aceite de coco que le darán firmeza a tu piel. Es una fórmula libre de sulfatos, hace mucha espuma, no raspa, ni irrita ninguna parte. De lo único de lo que te arrepentirás es de no haberlo adquirido antes.
CÓMPRALO por 116 pesos en Amazon (precio original, 199 pesos)
La fragancia de este exfoliante es dulce y suavecita como la esencia de las rosas, pero se queda impregnada sobre tu piel durante el día. Está enriquecido con argán, rosa marroquí, manteca de karité, gránulos de azúcar y aceite natural de almendra. Te dará una sensación de bienestar al momento de aplicarlo en la ducha.
Este artículo quita las células muertas y ayuda a la renovación de la piel: la dejará con una textura tersa. Es una inversión inteligente porque con poco producto conseguirás hidratación, así que durará mucho en tu repisa de baño. Es ideal para todo el cuerpo, pero sobre todo para codos, rodillas o manos. De igual modo, es apto para todas las pieles. Te recomendamos usarlo dos veces por semana.
CÓMPRALO por 180 pesos en Amazon (precio original, 200 pesos)
Las frutas las relacionamos con salud y con energía. El aroma a sandía, en particular, es sencillo pero fresco: da una sensación positiva. Esta mascarilla para cabello hecha con un 97% de ingredientes de origen natural complementará tu self-care ¿Lo mejor? También podrás utilizar este producto como acondicionador o crema para peinar para darle fuerza y forma a tu melena ¡Es todo en uno!
CÓMPRALA por 55 pesos en Amazon (precio original, 59 pesos)
La crema que necesitas para hidratar y darle brillo a cada centímetro de tu piel sin que eso implique una fórmula grasosa y pesada. Sus ingredientes humectantes son 100% de origen natural. El cacao y la vainilla te darán un olor riquísimo, perdurable y, por lo tanto, marcarás tu esencia. No es pegajosa, absorbe rápido y va bien —sobre todo— para pieles secas ¿El precio? Una locura.
CÓMPRALA por 55 pesos en Amazon (precio original, 59 pesos)
Si quieres dar una imagen cálida, este perfume corporal avainillado y con algunas notas florales es para ti. Será un imprescindible porque mantendrá tu frescura como si recién hubieras salido de la ducha. Dile adiós al mal olor, por su tamaño, podrás llevarlo contigo a todas tus actividades: después de hacer ejercicio, en los días de calor, tras una larga jornada en el trabajo, etc.
CÓMPRALA por 70 pesos en Amazon
Protege tu piel como una celebridad con estos productos de menos de 200 pesos
Logra el maquillaje de Euphoria con estos cosméticos fáciles de conseguir
Cursos online de belleza para disfrutar más de ti misma o empezar tu propio negocio
Cómo hacer composta casera paso a paso y no fallar en el intento
La muerte de más de 50 migrantes encerrados en un camión en San Antonio, Estados Unidos, resalta los peligros que enfrentan las personas que abandonan sus países en busca de vida mejor.
En Jujuy, el equipo argentino vuelve a jugar frente a su público; el DT australiano probará sus cambios; “éste es un grupo increíble; no tenemos problemas entre nosotros”, sostuvo Bertranou
El francés concluyó su contrato con el Blaugrana y es oficialmente agente libre, aunque tendría sobre la mesa la oferta de renovación con el culé.
Entre la masa madre y el café de especialidad, se asoma un nuevo modelo de negocios con foco en la sustentabilidad
Además, el campeón del mundo también habló sobre David Ospina y su posible salida al fútbol de Arabia Saudita.
El Gobierno busca cubrirse de las irregularidades que rodearon el aterrizaje de la aeronave venezolana-iraní
LIMA, 1 jul (Reuters) -La estatal Petroperú solicitó al Gobierno declarar en emergencia su oleoducto tras sufrir una serie de cortes de su tubería en una región amazónica del país, la que calificó como "un atentado sin precedentes", informó el viernes la compañía petrolera. Petroperú dijo en un comunicado que su personal de mantenimiento constató la existencia de 25 cortes en el oleoducto realizadas en las ultimas horas, y activó un plan de contingencia cerrando el bombeo "ante la emergencia amb
Tokio, 2 jul (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,9 en la escala de Richter se produjo hoy sábado en aguas frente a la región más septentrional de Japón, sin desatar alerta de tsunami ni percances, de acuerdo a la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Morelia (México), 1 jul (EFE).-Autoridades mexicanas han exhumado un total de 22 cadáveres en las fosas clandestinas que fueron descubiertas el 18 de junio pasado, en una zona geotérmica-turística del occidental estado mexicano de Michoacán, informaron este viernes.
El lateral brasileño asistió este fin de semana a uno de los tantos conciertos de su amigo en España y se animó a entonar el estribillo de un hit
San Juan, 1 jul (EFE).- Estados Unidos, guiado por 26 puntos de Justin Jackson, derrotó este viernes a Puerto Rico en San Juan, 75-83, en el primer partido de la tercera ventana del Grupo D de la región de Américas clasificatorio al Mundial de 2023.
Cada vez más empresas e industrias se alejan de los requisitos estrictos de grado y definen la contratación de profesionales a partir de criterios como la inteligencia emocional, el manejo del tiempo, el trabajo en equipo o la comunicación asertiva
El entrenador de Boca se mostró decepcionado por una nueva caída de su equipo frente a Banfield, al que elogió: "Jugaron muy bien".
Las empresas buscan soluciones creativas para retener al personal en un momento crítico para los ingresos
Luego de conocer el éxito en los 90, trabajar como modelo y enamorar al público nipón, su carrera se desvaneció con la misma rapidez con la que alcanzó la fama
Fue un día histórico para los peloteros de San Luis en medio de la derrota frente a los Phillies.
Ciudad de México, 1 jul (EFE).-En el marco de la celebración del cuarto año de su triunfo electoral, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes de forma simbólica la refinería de Dos Bocas, en el sureste del país. “Ya es un sueño convertido en realidad”, enfatizó el presidente mexicano, tras cuatro años de su triunfo electoral en las urnas de 2018. En 2018, cuando el electorado mexicano le dio la victoria a López Obrador, este se comprometió a ejecutar 100 acciones para llevar a cabo su movimiento de la cuarta transformación, entre ellos el número 71: construir una nueva refinería para alcanzar la autosuficiencia de combustibles. Con bombo, platillo y trompeta, López Obrador caminó hasta la entrada de la fachada de la nueva refinería “Olmeca” en Tabasco, mientras la bandera de México se izaba en un gran poste y las fuerzas armadas mexicanas entonaban el himno nacional. En el corte del listón, el mandatario mexicano estuvo acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, y los secretarios de Defensa Nacional y Marina, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda, respectivamente. Al recorrer la obra, se escuchaban todavía los golpes de martillos y obras, así como se podían apreciar las grúas que todavía recorrían el complejo de 580 hectáreas para concluir los trabajos de esta refinería que se plantea terminar en 2024, con capacidad de procesar 340.000 barriles diarios de petróleo. “Ya se inician los trabajos de prueba para que empiece a funcionar todo el conjunto. (...) Como lo concebimos vamos a poder procesar 340.000 barriles de petróleo”, expresó López Obrador. Por su parte, la responsable de la política energética mexicana, Rocío Nahle, detalló que se obtendrán 140.000 barriles diarios de gasolinas y 120.000 barriles diarios de diésel de bajo azufre. El mandatario insistió en que la construcción de Dos Bocas, en el estado de Tabasco “fue el mejor sitio”, pues explicó que ya se contaba con una terminal de Pemex y no fue necesario invertir en más infraestructura para llevar hasta la refinería el petróleo que se extrae por la petrolera estatal mexicana. “Aquí llega todo el petróleo de tierra y de agua somera de Tabasco y de Campeche, aquí llegan un millón de barriles diarios de crudo”, comentó. López Obrador insistió en que se cambia la dinámica de vender crudo e importar gasolinas y se persigue el objetivo hacía 2023 de dejar de exportarlo y producir todos los combustibles de la demanda nacional. “Se apostó (en el pasado) a vender petróleo crudo y comprar en el extranjero gasolinas y diésel. (...) Ahora se está cambiando, ya no vamos a vender petróleo crudo, vamos a procesar toda nuestra materia prima para producir las gasolinas y el diésel”, acotó. Festejó que sea una obra construida 100 % por mexicanos, con 25.000 trabajadores laborando y que recibirá un millón de barriles diarios de petróleo de los 1,7 millones de barriles que extrae Pemex a diario, principalmente de la sonda de Campeche. De acuerdo con el titular de Pemex, Octavio Romero, en junio pasado se alcanzó una producción de 1,77 millones de barriles diarios de crudo. En mayo pasado se recuperó el nivel de consumo de gasolinas previo a la pandemia por covid-19 con la venta de 709.200 barriles diarios de gasolinas, mientras que el precio de la mezcla mexicana se apreció por encima de los 90 dólares, lo que dijo, ha permitido mantener sin aumento el precio de los combustibles. Durante su inauguración no se dio el monto de inversión de la refinería de Dos Bocas en su etapa de prueba, aunque el presidente ha reconocido que se tiene un sobrecosto de hasta cuatro millones al momento, distante de los 8.000 millones de dólares estimados al inicio. RECUENTO SOCIAL El presidente López Obrador también detalló que a cuatro años de su triunfo electoral cumple con su compromiso de establecer una política social en México, por lo que festejó que 25 millones de familias reciben de manera directa al menos uno de los programas del bienestar, impulsados desde su gobierno. “Al 80 % de los hogares de México llega sin intermediarios cuando menos una pequeña cantidad de presupuesto público, el resto de la población también se beneficia de manera indirecta porque no olvidemos que la paz es fruto de la justicia”, señaló. El mandatario mexicano comentó que se han vacunado a 89,1 millones de personas contra la covid-19 y reconoció que la pandemia rebrota, aunque "sin su gravedad original”. En la seguridad, apuntó que se han reducido 30 % los delitos del fuero federal, se observa una disminución de 5 % a los homicidios dolosos, el secuestro en 44 %, el robo de vehículo en 40% y el robo en general en 24 %. “Falta mucho por hacer en esta impostergable y justa demanda popular pero estamos seguros que Seguiremos avanzando porque trabajamos todos los días”, resaltó. En medio de una inflación de 7,8 % hasta la primera quincena de junio, López Obrador resaltó que la economía creció 1 % en el primer trimestre del año, cuando la inflación se ubicó en 7,6 %, lo cual dijo fue un punto porcentual menos que en Estados Unidos. (c) Agencia EFE
Cualquier semejanza no es casualidad. Las últimas restricciones cambiarias aplicadas por el gobierno de Alberto Fernández tienen un parentesco muy cercano con las que adoptó Cristina Kirchner durante su segundo mandato (2011/2015). El objetivo es el mismo: “aguantar” todo lo que se pueda –y como se pueda–, para tratar de evitar una explosión económica antes de la próxima elección presidencial.
No nos damos cuenta, hasta que tenemos el 99% del espacio ocupado; los otros culpables, palabras secretas y un momento emocional, o más de uno