Las cremas que te prometen adelgazar, ¿de verdad funcionan?

2022-07-02 03:49:18 By : Ms. Fay Huang

Suscríbete a Vitónica

Recibe un email al día con nuestros artículos:

Con la llegada del verano, comienzan a proliferar los anuncios de cremas y geles que prometen ser reductores, quemar la grasa y deshacerse de la celulitis. En definitiva, ayudarnos a adelgazar, al menos en volumen. Muchos de nosotros, intentando solucionar en tres meses lo que no hemos trabajado durante todo el año, acabamos acudiendo a dietas milagro, métodos alternativosy, por qué no, cremas que prometen facilitarnos el perder alguna talla y lucir una piel más firme.

Todos sabemos ya que ninguna de esas dietas milagro realmente funciona y que lo único eficaz es mantener hábitos saludables durante todo el año y realizar ejercicio. Pero, ¿qué ocurre con las cremas? ¿Podrían, tal vez, facilitarnos la tarea? Muchas de ellas recomiendan ser utilizadas junto con una alimentación sana y ejercicio, y aseguran que las cremas favorecerán los efectos de dichas actividades.

Para comprobar cuánto de lo prometido por dichas cremas es real y cuánto marketing, hemos decidido consultar los principales ingredientes de algunas de las cremas más conocidas y, posteriormente, hemos investigado cuáles son las evidencias científicas en cuanto a sus efectos en la pérdida de grasa y reducción de la celulitis.

Según la propia compañía los principales ingredientes de esta crema son el Iodo Orgánico y, de nuevo, la cafeína.

En general, casi todas las cremas que prometen ser reductoras o quemagrasas contienen ingredientes similares o muchos en común. Pero, ¿qué son cada uno de ellos? ¿Cuál es su finalidad? Y, sobre todo, ¿sirven para adelgazar, perder grasa o reducir la celulitis?

Lo primero es recordar que, cuando miremos los ingredientes de un producto, los primeros que aparecen en la lista, son de los que más cantidad hay en el producto, y los últimos los que en menor dosis aparecen en el producto. Sabiendo esto, pasamos a analizar los ingredientes más habituales uno a uno.

No hay evidencia de que la cafeína sea capaz de llegar al tejido adiposo bajo la epidermis

Como vemos, ninguno de los principales ingredientes de las cremas reductoras y anticelulíticas parecen tener efecto alguno en dicha reducción. Como mucho, tienen propiedades hidratantes y, gracias a la silicona que incluyen, pueden proporcionar el efecto óptico de una piel más lisa. La realidad es que, aunque aparentemente esté más lisa, la celulitis seguirá estando ahí, y en el momento en el que se deje de utilizar la crema, volverá a verse.

En un informe realizado por la OCU sobre cremas anticelutícas indican que, estas cremas, tienen una eficacia superficial, muy limitada y temporal. Además, refieren que la mayoría de los productos activos utilizados, como hemos visto, solo han sido probados in vitro, pero no es lo mismo ser eficaces destruyendo adipocitos en una placa de laboratorio que ser capaces de atravesar la epidermis para llegar hasta ellos y destruirlos.

La OCU no es el único organismo que rechaza la eficacia de las cremas reductoras. Ricardo Ruíz, jefe de de la Unidad de Dermatología de la Clínica Ruber de Madrid indicaba en una entrevista que no hay ningún producto cosmético que se deshaga de la celulitis ni tampoco que queme la grasa. La realidad es que, en general, las cremas no son capaces de atravesar la piel y, por lo tanto, todas las mejoras que hagan serán superficiales, no ayudándonos, en absoluto, a adelgazar.

Imágenes |Somatoline, Elifexir, Elancyl, L'Oreal, Verdimill,Ynsadiet.

Compartir Las cremas que te prometen adelgazar, ¿de verdad funcionan?

Más sitios que te gustarán

Ver más artículos

Ver más vídeos

En Vitónica hablamos de...